Técnicas de la contextura
EVALUACIÓN DE LA COMPLEXIÓN
la complexión corporal es una descripción de la estructura de soporte del esqueleto que se utiliza para ajustar la masa y dimensión de este en las mediciones de composición corporal y peso.
su relevancia se basa en la consideración de la influencia que tiene sobre el peso.
se usa para la clasificación de individuos dentro de las tablas de referencia de peso teórico de acuerdo con la edad; los sujetos son divididos de acuerdo a su complexión en: pequeña, mediana y grande.
la tecnicas más utilizadas son:
- Altura o circunferencia de la muñeca. La circunferencia se
medirá con cinta métrica, dependiendo la técnica. La fórmula para definir la complexión es la
siguiente:
- r = talla
(cm)/perímetro de muñeca (cm).
- Anchura del codo: al parecer es un buen indicador de complexión corporal. El sujeto coloca el
brazo situando la parte inferior de la muñera frente a la cara; luego el
evaluador coloca el dedo pulgar e indice sobre las dos prominencias del codo midiendo
la distancia que hay entre ellos con una regla.
BIBLIOGRAFÍA:
Manual de antropometría para la evaluación del estado nutricio en el adulto. Araceli Saverza Fernández, Karime Haua Navarro.
- Matraix Verdú José. Tratado de Nutrición y Alimentación.Ed;: Oceano.