domingo, 2 de septiembre de 2012

Introducción a la anatomía

Introducción a la anatomía 



1) Definición y diferencias entre los términos anatomía, fisiología y biomecánica.
Anatomía: es la ciencia que estudia de manera descriptiva las partes del cuerpo y la estructura del organismo.
Fisiología: es la ciencia que estudia la manera de funcionamiento de las partes del cuerpo
Biomecánica: se encarga del estudio de la anatomía y la fisiología “en movimiento”. Se rige por las leyes de la física y la química.
La anatomía estudia la estructura corporal;  la fisiología como es que funcionan dichas partes y la biomecánica analiza cuantitativa y cualitativamente el movimiento.
2) ¿Qué es la Unidad Psicofísica?
Es la unidad orgánica organizada que funciona armónicamente de acuerdo a las condiciones ambientales y al intercambio de materia y energía con el medio.
3) ¿Cuáles son los distintos niveles de organización biológica y en qué consiste cada uno de ellos?
Nivel atómico, compuesto por átomos de distintas características.
Nivel celular / tisular, compuesto por la combinación de esos átomos en estructuras más complejas como la célula (mínima unidad funcional del organismo) y tejidos (agrupación de células con características similares).
Nivel de los órganos, estructuras macroscópicas con funciones vitalescomo el corazón, los pulmones, el cerebro o la vejiga.
Nivel de los sistemas, agrupación de órganos que mantienen las funciones vitales.
4) ¿Cómo se mantiene la homeostasis? Explicar cómo funciona el metabolismo.
la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos y tejidos celulares, para mantener la vida, siendo la base de la fisiología.
El sistema nervioso y endocrinoson los encargados de regular las dos fases del metabolismo: la construcción o anabolismo y la destrucción o catabolismo. Un ejemplo de anabolismo es la síntesis de glucosa que realiza el hígado a partir de ciertas moléculas; la degradación de losácidos grasos es un proceso catabólico.
5) ¿Cómo está compuesto es sistema osteo-artro-muscular? ¿Cuáles son las funciones de sus órganos?
Está compuesto  básicamente por: huesos, articulaciones y músculos. Determina la talla y modela el cuerpo de la persona.
Los huesos son piezas duras que se relacionan entre sí  y reciben el nombre de esqueleto; las articulaciones son un conjunto de partes blandas que unen dos o más huesos. Los músculos cubren casitotalmente el esqueleto; sus extremos se insertan en los huesos. Están atravesados por venas y arterias, que llevan glucosa y oxigeno a sus células. Son la parte activa del sistema: como se contraen y se relajan, actúan como verdaderas palancas que mueven los huesos.
6) Nombrar las funciones vitales básicas.
• La capacidad para tomar materia y energía del medio para satisfacer sus necesidades.
• El movimiento
• La capacidad de responder a los estímulos del medio, la adaptación y la coordinación de las diferentes funciones.
• La defensa e inmunidad
• El crecimiento
• La posibilidad de reproducirse


No hay comentarios:

Publicar un comentario