EVALUACIÓN CLÍNICA
La evaluación clínica incluye cuando menos la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación. Dentro de las técnicas de evaluación médica es, quizás, la que tiene un origen más remoto. Todos los pueblos que desarrollaron
conocimientos, de una u otra forma describieron diversos signos clínicos que incluso hoy en día se reconocen como patognomónicos.
La nutriología no escapa a esta situación y los textos clásicos sobre desnutrición siempre incluyen prolíficas, brillantes y detalladas descripciones de la apariencia física de los individuos, que en la práctica clínica hacen por sí mismas el diagnóstico de desnutrición; sin embargo, no es frecuente encontrar cuadros floridos de la enfermedad y en estos casos la exploración física no es suficiente para establecer el diagnóstico. En estas condiciones, la exploración clínica permite orientar hacia el posible origen del cuadro encontrado, siempre y cuando se acompañe de los estudios pertinentes (antropométricos, bioquímicos o dietéticos) para llegar a un diagnóstico de certeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario